¿Cómo vincular mi página de Facebook con mi cuenta profesional de Instagram? (sin enloquecer en el intento)
Si estás intentando vincular tu página de Facebook con tu cuenta profesional de Instagram y sientes que Meta te está jugando un truco de magia raro… respira.
A todos nos ha pasado. Más de una vez. La buena noticia: unir Facebook e Instagram
no solo es fácil, también es importantísimo si quieres programar contenido, crear campañas, ver métricas reales y dejar de depender del maldito botón azul
(puñito cerrado).
Aquí te dejamos la guía completita, explicada con calma y sin términos que te hagan googlear cada paso.

1. Asegúrate de cumplir los requisitos básicos
Antes de empezar, necesitas tres cositas:
- Tu cuenta de Instagram debe ser Profesional (Empresa o Creador).
- Debes tener acceso de administrador a la Página de Facebook.
- Tu página no debe estar restringida o en modo “fantasma”.
Listo eso, seguimos.
2. Vincula tus cuentas desde Instagram
Este suele ser el camino más rápido y con menos errores.
- Abre tu Instagram.
- Ve a Configuración y privacidad.
- Entra a Centro de cuentas (sí, esa sección que nadie pela pero que resuelve todo).
- Selecciona Agregar cuentas o Agregar perfiles.
- Elige Facebook.
- Inicia sesión y selecciona la Página de Facebook que quieres vincular.
Instagram solito hace la magia interna y ¡boom! Quedan conectadas.
3. También puedes hacerlo desde tu Página de Facebook
Si tú eres más team Facebook, va por aquí:
- Ve a tu Página de Facebook.
- En el menú izquierdo, busca Configuración.
- Selecciona Cuentas vinculadas.
- Da clic en Instagram.
- Inicia sesión con tu Instagram y autoriza la conexión.
Cuando veas tu usuario de Instagram ahí… misión cumplida.
4. Revisa que estén correctamente vinculadas
Este paso es clave. Muchas creen que ya quedó, pero no.
Toma un minuto para verificar:
- En tu Centro de cuentas, ambas cuentas deben aparecer sin advertencias.
- En tu Página de Facebook, debe salir tu usuario de Instagram como Conectado.
- En Meta Business Suite, revisa que puedas ver estadísticas de ambas plataformas.
Si ves todo eso: ya estás del otro lado.
5. Si Meta te da error… bienvenida al club
A veces, aunque hagas todo perfecto, Meta decide ponerse creativo.
Errores típicos que puedes encontrarte:
- “No se puede conectar en este momento”
- “No eres administrador”
- “Tu cuenta no cumple los requisitos”
- Carga infinita (clásico)
Solución express:
- Cierra sesión en ambas apps.
- Actualiza a la última versión.
- Borra caché (especialmente en Android).
- Haz la vinculación desde el Centro de Cuentas, no desde otros menús.
- Intenta desde otro dispositivo.
Casi siempre, alguna de estas funciona.
¿Y ahora qué sigue?
Si ya conectaste tus cuentas, tienes la mitad del camino ganado. Lo que sigue es aprender a usar esas herramientas para tu beneficio: programar contenido, analizar métricas, crear campañas y dejar de pelearte con Meta.
Y si todo esto te sigue sonando complicado, aquí viene la parte bonita:
Conoce nuestro curso “Piérdele el miedo a Meta Ads” ✨
Te enseñamos a usar Meta Business Suite sin estrés, sin tecnicismos y sin tutoriales eternos.
Aprendes lo que sí importa, lo que funciona y cómo hacerlo sin miedo a picarle.
👉
Haz clic aquí para ver toda la información y unirte a la próxima generación.
¿Te gustó? Comparte esta entrada



