¿Por qué se restringió mi cuenta publicitaria? (Y cómo evitar que vuelva a pasar)

Brandfül Agencia • 25 de noviembre de 2025

Si estás leyendo esto, lo más seguro es que ya te salió ese mensajito terrorífico de “Tu cuenta publicitaria ha sido restringida”.

Sabemos lo que se siente. Frustración, miedo, coraje, nervios y un poquito de ganas de cerrar todo. Pero respira: no estás sola y no todo está perdido.

La verdad es que Meta es muy estricta (a veces demasiado), y si algo no le gusta… ¡zas! Te restringe. La buena noticia: casi siempre tiene solución.

Hoy te contamos por qué pasa esto, cómo puedes evitarlo y te dejamos un checklist de aciertos para que tu cuenta vuelva a respirar tranquila.

1. Violaste alguna política… sin darte cuenta

Y sí, Meta no perdona. A veces un detallito en tu texto o imagen puede activar las alarmas.
Por ejemplo:

  • Prometer resultados irreales (“pierde 10 kg en una semana”).
  • Señalar características personales (“si eres mamá soltera…”).
  • Usar palabras que Meta considera delicadas (salud, belleza, dinero) sin contexto adecuado.

No es personal. Es el algoritmo.

2. Tu método de pago dio error

Meta es muy dramático con esto. Si hay un cobro rechazado, tarjeta vencida o fondos insuficientes… Restricción inmediata. Arreglar el pago suele quitar el bloqueo.

3. Permisos mal asignados en tu Portafolio Comercial

Este es el clásico:
Página desordenada → activos revueltos → roles mal dados → Meta piensa que estás intentando hacer algo raro.

Mantener el Portafolio Comercial ordenadito es clave.

4. Tu anuncio se vio “sospechoso” para el sistema

¿Usaste demasiadas mayúsculas, palabras fuertes o imágenes cuestionables? ¿O un tema sensible como política, salud o finanzas sin verificación previa? Todo eso puede activar restricciones automáticas.

5. Has tenido varias revisiones o rechazos recientes

Meta guarda historial. Si te han rechazado varios anuncios últimamente, es común que limite tu cuenta temporalmente para “proteger el sistema”.

A veces es solo cuestión de tiempo para que el sistema confíe otra vez en ti.


6. Publicaste desde ubicaciones, dispositivos o IP’s diferentes

El algoritmo se asusta fácil. Si detecta inicios de sesión raros, accesos desde dispositivos no reconocidos o alguien más manejando tu cuenta sin permisos formales, puede bloquear tu actividad publicitaria.

Checklist de Aciertos (para evitar restricciones)

Este checklist es tu nuevo amuleto de buena suerte. Si haces esto, reduces muchísimo las probabilidades de que Meta te regañe:

✔ Mantén tu Portafolio Comercial ordenado

Roles correctos, activos bien vinculados, nada duplicado ni revuelto.

✔ Configura correctamente tus métodos de pago

Tarjeta activa, fondos suficientes y pagos al día.

✔ Revisa tus anuncios antes de publicarlos

Evita promesas exageradas, lenguaje prohibido y temas sensibles sin autorización.

✔ Usa imágenes originales y sin texto invasivo

Meta ama lo orgánico y castigará todo lo que parezca “muy agresivo”.

✔ No publiques desde redes WiFi extrañas

Mantén acceso desde los mismos dispositivos y con sesiones seguras.

✔ Verifica tu dominio y activa el doble factor

Te da más autoridad y evita sospechas.

✔ Evita publicar anuncios desde el botón azul de “Promocionar”

Ya sabemos que ese botón causa más problemas que soluciones.


¿Aún te da miedo Meta Ads?



Si te sentiste identificada con algo de esto (o con todo, no te juzgamos 😅), probablemente necesitas aprender a usar Meta sin pelearte con la plataforma. Por eso creamos nuestro curso: ✨ Piérdele el miedo a Meta Ads ✨


Un curso donde te enseñamos a entender tu Portafolio Comercial, Ads Manager, campañas, anuncios, restricciones y todo lo que necesitas para vivir en paz con Meta.
Aprende, ordénate y publica sin miedo.

👉 Da clic
aquí para conocer el curso y unirte a la próxima generación.

¿Te gustó? Comparte esta entrada

Por Brandfül Agencia 25 de noviembre de 2025
Si estás intentando vincular tu página de Facebook con tu cuenta profesional de Instagram y sientes que Meta te está jugando un truco de magia raro… respira. A todos nos ha pasado. Más de una vez. La buena noticia: unir Facebook e Instagram no solo es fácil , también es importantísimo si quieres programar contenido, crear campañas, ver métricas reales y dejar de depender del maldito botón azul (puñito cerrado) . Aquí te dejamos la guía completita, explicada con calma y sin términos que te hagan googlear cada paso.
Aprende a usar Meta Business Suite.
Por Valentina Sánchez Primo 10 de mayo de 2025
Conceptos básicos de Meta. Conoce las diferencias entre: Meta, Meta Business Suite, Perfil Personal, Página, Portafolio Comercial... Aprende qué es cada uno, para qué sirve y más.